Lo primero que vamos a ver es cada tipo de precio ofertado en el mercado energético.
Precio Fijo: el consumidor acuerda un precio fijo del KWh durante un cierto periodo de tiempo estipulado, tanto el precio de la energía como el de la potencia quedan sujetos a variaciones administrativas y que son publicadas en el BOE.
Precio Indexado: el precio de la energía eléctrica varia según el precio que se compre en el mercado mayorista, ademas, hay que sumarle una comisión para la comercializadora eléctrica en función de intermediario. Es un fórmula más transparente para los usuarios, pero al mismo tiempo con más riesgos, ya que depende de muchas variables y por norma general es más útil en suministros de consumos superiores a los 50.000 Kwh/año.
Ventajas e Inconvenientes en la modalidad de Precio Fijo:
Ventajas:
Inconvenientes:
Ventajas:
Inconvenientes:
Una vez comentado todos los puntos anteriores y para poder elegir de manera correcta hemos de considerar estas dos variables, consumo de energía durante los 12 meses de vigencia del contrato y nuestra situación financiera a futuros, con un escenario más claro nos podremos decantar por la mejor oferta de luz en el mercado eléctrico.